Tesis de inversión: YUM (+10,07% rentabilidad)

El día 07/02/25 desde BAM capital compramos acciones de la empresa YUM, en el siguiente artículo vamos a explicar porque creemos que es una buena opción de inversión mediante la estrategia de swing trading (bajo vuestra propia responsabilidad). Es decir, el margen temporal que le damos a la acción será de entre 2-4 semanas.

Análisis técnico

Gráfico de acciones con un gran aumento en el precio, indicadores técnicos visibles.

A la hora de analizar técnicamente, nos gusta hacer un mix de indicadores, junto con un estudio de la acción del precio y los volúmenes que entran en la acción, ya que al final lo más importante es que la gente esté comprando la acción y esté entrando capital.

En periodicidad diaria, podemos observar un RSI creciente, indicando mucha fuerza relativa, y entrando en zona de sobrecompra, lo que nos da a entender que está entrando mucha compra en la acción y por ello demanda. Recordad que una acción puede estar en sobrecompra mucho más tiempo del que podrías aguantar la acción en tu cartera, o como dice Peter Lynch, "Más dinero se pierde esperando correcciones o intentando preverlas que en las correcciones mismas."

En cuanto al estocástico, vemos un MACD al alza cruzando hacia la zona positiva, y con una divergencia alcista muy marcada. La diveregencia nos dice como de separado está el momentum de la acción respecto de su media, más divergencia quiere decir más momentum.

Observamos como a nivel de volumen, el Jueves entro una gran cantidad de compradores, por datos que compartiremos en la sección de análisis fundamental. El Viernes cierra la semana con un volumen por encima de la media también, y además cierra por encima de la resistencia que rompió el Jueves, cuando la acción había abierto 1,2% abajo, eso nos dice que los compradores no están dejando caer la acción y que por ello la demanda es clara.

Análisis fundamental

A nivel fundamental, la acción presentó resultados según lo esperado, sin mayores sorpresas, lo importante de ese meeting fue el lanzamiento del software Byte by YUM! que básicamente es un software de IA que implementarán sus tiendas, con el que esperán optimizar mucho sus costes y por tanto aumentar sus márgenes. Eso hizo que la acción se disparase un 9% rompiendo una resistencia que tenía presente desde Mayo de 2023. 

Así pues, a nivel de datos microeconómicos, la empresa ha crecido un 8% interanual en ventas, mejorando también sus márgenes en net income y ebit, lo que nos dice que ya de por si la empresa está optimizando su cadena de suministro. Por otro lado, si la comparamos con otras empresas del sector, vemos como tiene un PER por debajo de la media del sector, 26,7 vs 28,2. Un current ratio de 1,3, dentro del rango recomendado de 1-3, eso nos dice que la empresa tiene un buen balance entre activos a c/p y pasivos a c/p.

Además, la empresa genera unos flujos de caja estables, con los que otorga valor a los inversores mediante la recompra de acciones, pago de deuda y pago de dividendos.

Finalmente, si estudiamos el macroentorno de la acción, en estos momentos EEUU está experimentando una economía estable, en la que si más o menos la FED toma las medidas correctas, podemos ver una expansión ecónomica en los próximos meses. Al final, YUM, es una acción del sector de consumo cíclico, cuanto mejor vaya la economía, más gente saldrá a consumir fuera de casa, y por ende mejor le irá a está acción, así que viendo los buenos resultados de las empresas de restauración en EEUU, y que la economía en estos momentos está un poco parada pero estable, lo que podría hacer que si que tuvieran que bajar tipos de interés, pensamos que le puede ir bien a la acción, ya que YUM es una empresa con bastante deuda, por lo que si puede refinanciar esa deuda a tipos más bajos, gastaría menos en intereses y por tanto ajustaría más sus beneficios.

 

Desde BAMcapital, invertimos con nuestro propio capital. Este artículo tiene fines únicamente informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, jurídico, fiscal o una recomendación de inversión. Cualquier decisión de inversión que tome es bajo su propio riesgo y responsabilidad. Recomendamos consultar a un asesor financiero profesional antes de tomar cualquier decisión basada en la información presentada en este artículo.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.